La historia de la pintura como expresión artística es extensa, comienza hace 60.000 años con las pinturas rupestres hasta nuestros días. La pintura es una de las siete Bellas Artes, en teoría del arte, está considerada como una categoría universal que comprende todas las creaciones artísticas hechas sobre superficies, siendo una categoría aplicable a cualquier técnica o tipo de soporte, incluyendo los físicos, los efímeros y los digitales.
La pintura es una expresión artística que busca la representación de ideas estéticas sobre una superficie bidimensional, en ocasiones tridimensional, utilizando los elementos que le son propios, como el dibujo, el modelado y el colorido. Existen diversos temas, motivos, géneros y técnicas pictóricas.
La historia de la pintura es la historia de la humanidad, los seres humanos hemos ido dejando rastro de nuestra imaginación y el reflejo de nuestro entorno en muros, telas y otros soportes. En cada civilización hubo grandes variaciones y en la cultura occidental han existido muchas corrientes pictóricas dependiendo del momento sociocultural, algunas de las más conocidas son parte del arte clásico, el barroco, el romanticismo, el impresionismo, el cubismo y el surrealismo. Hoy en día nos encontramos en una etapa posterior al postmodernismo, donde se mezclan las antiguas corrientes con las nuevas y todo estilo tiene su lugar, valor e importancia.
Luis Sergio Arredondo
Nace en Nueva Imperial, el 15 de Octubre de 1960. Estudia en la Pontificia Universidad Católica de Chile, Licenciatura en Arte, mención Pintura, tiene un Magíster en Educación Artística, por la Universidad Mayor y estudia un diplomado en Gestión Cultural Universidad de Chile. Ha ejercido la docencia superior en universidades e instituto [...]